martes, 28 de abril de 2015

Las personas bellas

"Las personas más bellas con las que me he encontrado 
son aquellas que han conocido la derrota, conocido el 
sufrimiento, conocido la lucha, conocido la pérdida, y han
 encontrado su forma de salir de las profundidades. Estas 
personas tienen una apreciación, una sensibilidad, y una 
comprensión
de vida que los llena de compasión, humanidad y una 
profunda inquietud amorosa. La gente bella no surge de la
 nada."
Elisabeth Kubler-Ross



lunes, 27 de abril de 2015

decir...

Cuentan que un día un maestro le preguntó a sus discípulos:
-¿Por qué grita la gente cuando está enfadada?
Los discípulos pensaron unos momentos.
-Porque perdemos la calma,- contestaron.
-Pero, ¿por qué gritar cuando la otra persona está a tu lado?,- preguntó el maestro. -¿No es posible hablarle en voz baja? ¿Por qué gritas a una persona cuando estás enfadado?
Los discípulos dieron algunas otras respuestas pero ninguna de ellas agradó al maestro.
Finalmente el maestro les explicó:
-Cuando dos personas están enfadadas, sus corazones se alejan mucho. Para cubrir esa distancia deben gritar, para poder escucharse. Mientras más enfadados estén, más fuerte tendrán que gritar para escucharse uno a otro a través de esa gran distancia.
Luego el maestro preguntó:
-¿Qué sucede cuando dos personas se enamoran? Ellos no se gritan sino que se hablan suavemente, ¿por qué? Porque sus corazones están muy cerca. La distancia entre ellos es muy pequeña.
El maestro continuó:
-Cuando se enamoran aún más, ¿qué sucede? No hablan, sólo susurran y se vuelven aún más cerca en su amor; finalmente, no necesitan siquiera susurrar, sólo se miran y eso es todo. Así es cuando están cerca dos personas que se aman.
Luego el maestro dijo:
-Cuando discutan no dejen que sus corazones se alejen, no digan palabras que los distancien más, porque llegará un día en que la distancia sea tan grande, que no encontrarán de nuevo el camino de regreso.
Fuente: La Ventana del Alma


El Dilema del Erizo (Parábola)



Durante la era glacial, muchos animales morían por causa del frío.

Los erizos, percibiendo la situación, resolvieron juntarse en grupos, así se abrigaban y se protegían 

mutuamente, mas las espinas de cada uno herían a los compañeros más próximos, justamente los 

que ofrecían más calor.

Por eso decidieron alejarse unos de otros y comenzaron de nuevo a morir congelados.

Entonces precisaron hacer una elección: o desaparecían de la Tierra o aceptaban las espinas de los 

compañeros.Con sabiduría, decidieron volver a estar juntos.

Aprendieron así a convivir con las pequeñas heridas que la relación con un semejante muy próximo 


puede causar, ya que lo más importante era el calor del otro y así lograron sobrevivir.

Moraleja de la historia
La mejor relación no es aquella que une personas perfectas, sino aquella donde cada uno aprende a 


convivir con los defectos del otro, y admirar sus cualidades

.

martes, 14 de abril de 2015

Decires de Victor

El amor es esa flor delicada e indefensa que solo se encuentra en el fondo de un precipicio y que

 debemos proteger del sol, del viento y la lluvia, para que no se marchite y muera. Dicen que el amor 

no tiene cura, pero si es cierto que es la "única cura" para todos los males. El amor es mirar la vida

 juntos, luchar por el bienestar de esa otra persona y en secreto ser feliz con cada logro y sonrisa 

suya.


sábado, 11 de abril de 2015

Te deseo tiempo

Poema de Indios Americanos.
No te deseo un regalo cualquiera,
te deseo aquello que la mayoría no tiene,
te deseo tiempo, para reír y divertirte,
si lo usas adecuadamente podrás obtener de el lo que quieras.
Te deseo tiempo para tu quehacer y tu pensar
no sólo para ti mismo sino también para dedicárselo a los demás.
Te deseo tiempo no para apurarte y andar con prisas
sino para que siempre estés content@.
Te deseo tiempo, no sólo para que transcurra,
sino para que te quede:
tiempo para asombrarte y tiempo para tener confianza
y no sólo para que lo veas en el reloj.
Te deseo tiempo para que toques las estrellas
y tiempo para crecer, para madurar. Para ser tu.
Te deseo tiempo, para tener esperanza otra vez y para amar,
no tiene sentido añorar.
Te deseo tiempo para que te encuentres contigo mism@,
para vivir cada día, cada hora, cada minuto como un regalo.
También te deseo tiempo para perdonar y aceptar.
Te deseo de corazón que tengas tiempo,
tiempo para la vida y para tu vida.
Fuente: Insight

lunes, 6 de abril de 2015

Aprendí

Temía estar solo, hasta que aprendí a quererme a mí mismo.
Temía fracasar, hasta que me di cuenta que
únicamente fracaso cuando no lo intento.
Temía lo que la gente opinara de mí, hasta
que me di cuenta que de todos modos opinan.
Temía me rechazaran, hasta que entendí
que debía tener fe en mi mismo.
Temía al dolor, hasta que aprendí que
éste es necesario para crecer.
Temía a la verdad, hasta que descubrí la fealdad de las mentiras.
Temía a la muerte, hasta que aprendí que no es el final,
sino más bien el comienzo.
Temía al odio, hasta que me di cuenta
que no es otra cosa más que ignorancia.
Temía al ridículo, hasta que aprendí a reírme de mí mismo.
Temía hacerme viejo, hasta que
comprendí que ganaba sabiduría día a día.
Temía al pasado, hasta que comprendí que
es sólo mi proyección mental y ya
no puede herirme más.
Temía a la oscuridad, hasta
que vi la belleza de la luz de una estrella.
Temía al cambio, hasta que vi que
aún la mariposa más hermosa necesitaba
pasar por una metamorfosis antes de volar.
Hagamos que nuestras vidas cada día tengan mas vida y
si nos sentimos desfallecer
no olvidemos que al final siempre hay algo más.
Hay que vivir plenamente porque la vida pasa pronto.
Ernest Hemingway