lunes, 30 de enero de 2012

El gabo se va


Carta de despedida de Gabriel García Márquez
Click here to enlarge


"Se despide un genio"

Gabriel García Márquez se ha retirado de la vida pública por razones de salud: cáncer linfático. Ahora, parece, que es cada vez más grave. Ha enviado una carta de despedida a sus amigos, y gracias a Internet está siendo difundida.

Les recomiendo su lectura porque es verdaderamente conmovedor este corto texto escrito por uno de los Latinoamericanos más brillantes de los últimos tiempos.


"Si por un instante Dios se olvidara de que soy una marioneta de trapo y me regalara un trozo de vida, posiblemente no diría todo lo que pienso, pero en definitiva pensaría todo lo que digo.

Daría valor a las cosas, no por lo que valen, sino por lo que significan.

Dormiría poco, soñaría más, entiendo que por cada minuto que cerramos los ojos, perdemos sesenta segundos de luz. Andaría cuando los demás se detienen, despertaría cuando los demás duermen. Escucharía cuando los demás hablan y cómo disfrutaría de un buen helado de chocolate!

Si Dios me obsequiara un trozo de vida, vestiría sencillo, me tiraría de bruces al sol, dejando descubierto, no solamente mi cuerpo, sino mi alma.

Dios mío si yo tuviera un corazón, escribiría mi odio sobre el hielo, y esperaría a que saliera el sol. Pintaría con un sueño de Van Gogh sobre las estrellas un poema de Benedetti, y una canción de Serrat sería la serenata que le ofrecería a la luna. Regaría con mis lágrimas las rosas, para sentir el dolor de sus espinas, y el encarnado beso de sus pétalos...

Dios mío, si yo tuviera un trozo de vida... No dejaría pasar un sólo día sin decirle a la gente que quiero, que la quiero. Convencería a cada mujer u hombre que son mis favoritos y viviría enamorado del amor.

A los hombres les probaría cuán equivocados están al pensar que dejan de enamorarse cuando envejecen, sin saber que envejecen cuando dejan de enamorarse! A un niño le daría alas, pero le dejaría que él solo aprendiese a volar. A los viejos les enseñaría que la muerte no llega con la vejez, sino con el olvido. Tantas cosas he aprendido de ustedes, los hombres... He aprendido que todo el mundo quiere vivir en la cima de la montaña, sin saber que la verdadera felicidad está en la forma de subir la escarpada. He aprendido que cuando un recién nacido aprieta con su pequeño puño, por primera vez, el dedo de su padre, lo tiene atrapado por siempre.

He aprendido que un hombre sólo tiene derecho a mirar a otro hacia abajo, cuando ha de ayudarle a levantarse. Son tantas cosas las que he podido aprender de ustedes, pero realmente de mucho no habrán de servir, porque cuando me guarden dentro de esa maleta, infelizmente me estaré muriendo.

Siempre di lo que sientes y haz lo que piensas. Si supiera que hoy fuera la última vez que te voy a ver dormir, te abrazaría fuertemente y rezaría al Señor para poder ser el guardián de tu alma. Si supiera que esta fuera la última vez que te vea salir por la puerta, te daría un abrazo, un0 beso y te llamaría de nuevo para darte más. Si supiera que esta fuera la última vez que voy a oír tu voz, grabaría cada una de tus palabras para poder oírlas una y otra vez indefinidamente. Si supiera que estos son los últimos minutos que te veo diría "te quiero" y no asumiría, tontamente, que ya lo sabes.

Siempre hay un mañana y la vida nos da otra oportunidad para hacer las cosas bien, pero por si me equivoco y hoy es todo lo que nos queda, me gustaría decirte cuanto te quiero, que nunca te olvidaré.

El mañana no le está asegurado a nadie, joven o viejo. Hoy puede ser la última vez que veas a los que amas. Por eso no esperes más, hazlo hoy, ya que si el mañana nunca llega, seguramente lamentarás el día que no tomastetiempo para una sonrisa, un abrazo, un beso y que estuviste muy ocupado para concederles un último deseo. Mantén a los que amas cerca de ti, diles al oído lo mucho que los necesitas, quiérelos y trátalos bien, toma tiempo para decirles "lo siento", "perdóname", "por favor", "gracias" y todas las palabras de amor que conoces. 

Nadie te recordará por tus pensamientos secretos. Pide al Señor la fuerza y sabiduría para expresarlos. Demuestra a tus amigos cuanto te importan." 


                                                  

mafalda despeinada


"Hoy he aprendido que hay que dejar que la vida te despeine, por eso he decidido disfrutar la vida con mayor intensidad…

El mundo está loco.. Definitivamente loco… Lo rico, engorda. Lo lindo sale caro. El sol que ilumina tu rostro arruga. Y lo realmente bueno de esta vida, despeina…

- Hacer el amor, despeina.
- Reírte a carcajadas, despeina.
- Viajar, volar, correr, meterte en el mar, despeina.
- Quitarte la ropa, despeina.
- Besar a la persona que amas, despeina.
- Jugar, despeina.
- Cantar hasta que te quedes sin aire, despeina.

Así que como siempre cada vez que nos veamos yo voy a estar con el cabello despeinado…

Sin embargo, no tengas duda de que estaré pasando por el momento más feliz de mi vida.

Es ley de la vida: siempre va a estar más despeinada la mujer que elija ir en el primer carrito de la montaña rusa, que la que elija no subirse.

Puede ser que me sienta tentada a ser una mujer impecable, peinada y planchadita por dentro y por fuera. El aviso clasificado de este mundo exige buena presencia:

Péinate, ponte, sácate, cómprate, corre, adelgaza, camina derechita, ponte seria… Y quizá debería seguir las instrucciones pero ¿cuando me van a dar la orden de ser feliz? Lo único que realmente importa es que al mirarme al espejo, vea a la mujer que debo ser. Por eso mi recomendación a todas las mujeres y hombres: Entrégate, Come rico, Besa, Abraza, Haz el amor, Enamórate, Relájate, Viaja, Salta, Levántate temprano, Corre, Vuela, Canta, Ponte linda (o), Ponte cómoda (o), Admira el paisaje, Disfruta, y sobre todo, deja que la vida te despeine!!!!"

Anónimo

viernes, 27 de enero de 2012

Los miedos


Bibliografía: El cartero siempre llama mil veces. Autores: Andreu Martín y Jaume Rivera.

                                             LOS MIEDOS


     ….. “Nadie es inmune a  los miedos, porque hay muchos miedos, y muy diferentes y tienen la habilidad de atacar cuándo y dónde menos lo esperas. Hay quien tiene miedo a la muerte y quien tiene miedo a la vida, de la bronca de los padres, y de las felicitaciones demasiado comprometedoras, hay quien teme a las emociones del amor o al destino que se oculta bajo la piel de un gato negro, o a las manos que te esperan en lo más oscuro de la noche; hay quien teme al tráfico en un día de lluvia, o al infarto que sigue a un éxito de millones, o a la pena que dan los ancianos dementes o al castigo divino, o al humano o al Drácula carroza y desfasado o al Freddy de Elm- Street que solo mata yuppies, o a un ataque de misiles, o a un ataque de neutrones, o a la guerra mundial, al Juicio Final o al Armaggedon; hay quien teme lo que pueda hacer él mismo, existe el temor al triunfo y temor al fracaso, existe el miedo a los espacios abiertos y el miedo a la claustrofobia, miedo a las ratas y a los violadores, y el miedo a las tinieblas y el miedo a ver demasiado claro. Y existe el que dice que no tiene miedo porque le da miedo ver todos los miedos con los que carga. Y hay quien tiene todos estos miedos al mismo tiempo. Y cada persona tiene su manera particular de enfrentarse al miedo. Hay quien queda paralizado imposibilitado de hacer nada o de ir a alguna parte. Hay quien enloquece a causa del miedo y se convierte en alguien prudente y temerario, y no mira a dónde se lanza. Y existe aquel a (quien me gustaría parecerme, de quien me gustaría aprender), aquel que interpreta el miedo como quien oye una alarma, y no permite que lo detenga, ni que lo haga retroceder, ni que lo prive de hacer lo que desea. Muy al contrario, con miedo y todo, seguirá adelante en sus propósitos y tendrá muchas posibilidades de alcanzar su objetivo porque precisamente gracias al aviso del miedo, tomará muchas más precauciones que si no las tuviera”
                                                 
                                                       

jueves, 26 de enero de 2012

El director más grande


  "El director más grande de todos los tiempos tuvo un equipo

 integrado por doce personas;uno lo traicionó.Todavia se 

discute si fue por plata o si fue por su propia importancia

 ofendida.Otro lo negó;en el momento de la verdad 

tembló.Y en tercero no creyó en EL.”Ver para creer” Si no 

toco no creo.Ese fue Tal vez el mas lo ofendió y finalmente 

todos,en la hora de la verdad, desaparecieron."


 Vale la pena meditar en esto y de ninguna manera 

decepcionarnos.




Autor: Desconocido

Aprendí a sufrir

"¿Qué cómo aprendí a sufrir?
¿Cuándo? ¿cómo? no lo sé. 

Aprendí a mirar las estrellas, alumbrando los sueños con ellas.
A mirar los colores del viento y a sentir el sabor del silencio.
Aprendí a encender ilusiones y a escuchar hablar los corazones,
con palabras calladas, con matices de mil sensaciones.
Cuando un día, el dolor tomó mi mano, conocí de frente a la tristeza, 
la pena y el llanto se marcharon, al sentir el amor y su grandeza.
La soledad, querida compañera, la que con tanto miedo rechazaba,
me mostró la paz y la armonía de los momentos que con ella estaba.
Comprendí, el sentido de la vida, viviendo el amor y la desdicha,
sintiendo la alegría y la tristeza, conociendo lo breve de la vida.
Aprendí el valor de la paciencia, a calmar los vientos de mi ira,
a llenar con mares de esperanza las zonas más oscuras de mi vida.

Es así, que aprendí a vivir.
Por todo ello... aprende a vivir sin espinas
¡No empieces el día de hoy con las espinas de ayer!
El día de ayer y todos los días y años anteriores han pasado ya,
están enterrados en el Tiempo.
Y no puedes cambiar ya nada en ellos.

¿Te han quedado espinas?
¡No las traigas arrastrando!
Porque seguirán pinchándote cada día hasta no dejarte vivir.
Hay espinas que puedes sacudirte echándoselas en las manos a Dios.
Hay heridas de espinas que puedes curar si sabes perdonar de veras.
Pero hay heridas que no podrás curar con todo el amor de este mundo.

¡Pues, olvídate de que existen!
¡Quita el cristal de aumento que pones encima de tus desdichas!
Muévete, grita, llora, respira profundo y trata de ser feliz!"

       Anónimo
                                  

lunes, 23 de enero de 2012

Cooperar con lo inevitable

""Si nos rebelamos y damos cabezazos contra la pared, no cambiaremos lo inevitable, pero cambiaremos nosotros. Mientras haya una posibilidad de superar una situación, luchemos. Pero cuando el sentido común nos diga que estamos ante algo que es así _ que no puede ser de otro modo- no nos empeñemos en nombre de la cordura, en mirar hacia todos los lados, en busca de lo que no existe. Henry Ford me dijo... "cuando no puedo arreglar las cosas dejo que se arreglen solas" Cuando pregunté a K. T Kelle , presidente de Chrysler Corporation, como se libraba de las preocupaciones me contestó: "Cuando me veo ante una situación dura, si puedo hacer algo en relación a ella, lo hago. Si no puedo me limito a olvidar la cosa. Nunca me preocupo por el futuro, porque sé que ningún ser humano puede saber lo que el futuro guarda."

AUTOR : Dale Carnegie




sábado, 21 de enero de 2012

las cinco libertades de Virginia Satir


Las cinco libertades:
La libertad de ver y oír lo que hay,
en lugar de esperar lo que debería ser, lo que era, o lo que será.
La libertad de decir lo que siento y pienso,
en lugar de decir lo que pienso que debería decir.
La libertad de sentir lo que siento,
en lugar de sentir lo que creo que debería sentir.
La libertad de pedir lo que quiero,
en lugar de esperar el consentimiento ajeno.
La libertad de correr mis propios riesgos
en lugar de conformarme con la seguridad

Virginia Satir


jueves, 19 de enero de 2012

LA SEÑORA THOMPSON



"Al inicio del año escolar una maestra, la señora Thompson, se encontraba frente a sus alumnos de quinto grado.
Como la mayoría de los maestros, ella miró a los chicos y les dijo que a todos los quería por igual. Pero era una gran mentira, porque en la fila de adelante se encontraba, hundido en su asiento, un niño llamado Jim Stoddard.
La señora Thompson lo conocía desde el año anterior, cuando había observado que no jugaba con sus compañeros, que sus ropas estaban desaliñadas y que parecía siempre necesitar un baño.
Con el paso del tiempo, la relación de la señora Thompson con Jim se volvió desagradable, hasta el punto que ella sentía gusto en marcar las tareas del niño con grandes tachones rojos y ponerle cero.
Un día, la escuela le pidió a la señora Thompson revisar los expedientes anteriores de los niños de su clase, y ella dejo el de Jim de último. Cuando lo reviso, se llevo una gran sorpresa.
La maestra de Jim en el primer grado había escrito: “Es un niño brillante, con una sonrisa espontánea. Hace sus deberes limpiamente y tiene buenos modales; es un deleite estar cerca de él”.
La maestra de segundo grado puso en su reporte: “Jim es un excelente alumno, apreciado por sus compañeros, pero tiene problemas debido a que su madre sufre una enfermedad incurable y su vida en casa debe ser una constante lucha”.
La maestra de tercer grado señaló: “la muerte de su madre ha sido dura para él. Trata de hacer su máximo esfuerzo pero su padre no muestra mucho interés, y su vida en casa le afectará pronto si no se toman algunas acciones”.
La maestra de cuarto escribió:”Jim es descuidado y no muestra interés en la escuela. No tiene muchos amigos y en ocasiones se duerme en clase”.
La señora Thompson se dio cuenta del problema y se sintió apenada consigo misma. Se sintió aun peor cuando al llegar la navidad, todos los alumnos le llevaron regalos envueltos en papeles brillantes y con preciosos listones, excepto Jim: el suyo estaba torpemente envuelto en el tosco papel marrón de las bolsas del supermercado.
Algunos niños comenzaron a reír cuando ella saco de esa envoltura un brazalete de piedras al que le faltaba algunas, y la cuarta parte de un frasco de perfume. Pero ella minimizó las risas al exclamar:” ¡Que brazalete tan bonito!”, mientras se lo ponía y rociaba un poco de perfume en su muñeca. Jim Stoddard se quedó ese día después de clases solo para decir: “Señora Thompson, hoy usted olió como mi mamá olía “.
Después de que los niños se fueron, ella lloro por largo tiempo. Desde ese día renuncio a enseñar sólo lectura, escritura y aritmética, y comenzó a enseñar valores, sentimientos y principios. Le dedicó especial atención a Jim. A medida que trabajaba con él, la mente del niño parecía volver a la vida; mientras más lo motivaba, mejor respondía. Al final del año, se había convertido en uno de los más listos de la clase.
A pesar de su mentira de que los quería a todos por igual, la señora Thompson apreciaba especialmente a Jim. Un año después, ella encontró debajo de la puerta del salón una nota en la cual el niño le decía que era la mejor maestra que había tenido en su vida.
Pasaron seis años antes de que recibiera otra nota de Jim ; le contaba que había terminado la secundaria, obtenido el tercer lugar en su clase, y que ella seguía siendo la mejor maestra que había tenido en su vida.
Cuatro años después la señora Thompson recibió otra carta, donde Jim le decía que, aunque las cosas habían estado duras, pronto se graduaría de la universidad con los máximos honores. Y le aseguro que ella era aún la mejor maestra que había tenido en su vida.
Pasaron cuatro años y llegó otra carta; esta vez Jim le contaba que, después de haber recibido su título universitario, había decidido ir un poco más allá. Le reiteró que ella era la mejor maestra que había tenido en su vida. Ahora su nombre era más largo; la carta estaba firmada por el doctor James F. Stoddard, M.C.
El tiempo siguió su marcha. En una carta posterior, Jim le decía a la Señora Thompson que había conocido a una chica y que se iba a casar. Le explicó que su padre había muerto hacía dos años y se preguntaba si ella accedería a sentarse en el lugar que normalmente está reservado para la mamá del novio. Por supuesto, ella aceptó. Para el día de la boda, usó aquel viejo brazalete con varias piedras faltantes, y se aseguró de comprar el mismo perfume que le recordaba a Jim a su mamá. Se abrazaron, y el doctor Stoddard susurró al oído de su antigua maestra:
- Gracias por creer en mí. Gracias por hacerme sentir importante y por enseñarme que yo podía hacer la diferencia.
La Señora Thompson, con lágrimas en los ojos, le contesto:
- Estás equivocado, Jim: fuiste tú quien me enseñó que yo podía hacer la diferencia. No sabía enseñar hasta que te conocí".
                                                             GRACIAS A DIOS POR LOS QUE NOS DIO ESE DON; DE COMPARTIR CON SUS HIJOS PREDILECTOS
Lo importante no es simplemente “decirse” maestro sino “sentirse” maestro
                               


miércoles, 18 de enero de 2012

Te envio un ángel

"La esperanza no es fingir que no existen los problemas. Es la confianza de saber que estos no son eternos, que las heridas curarán y las dificultades se superarán.
Es tener fe es el Espiritu Santo que mora en nuestro interior, que nos guiará desde la oscuridad hacia la luz.
Cuando el amor de tu vida no te quiere, cuando la llamada que esperas nunca llega, cuando no consigues el trabajo que deseas, cuando no recibes la invitación que esperabas... el mensaje no es que no te lo mereces... el mensaje no es que no eres importante... el mensaje es que tu mereces algo mejor.
Cada vez que sientas decepcion por no recibir lo que deseas o esperas, no lo veas como rechazo o mala suerte... simplemente piensa que es una tremenda oportunidad a algo mucho mejor de lo que esperabas.
La vida está hecha de millones de momentos, vividos de mil maneras diferentes. Algunos, buscamos amor, paz armonia. Otros, sobrevivimos día a día. Pero no hay momentos más plenos que aquel en el cual descubrimos que la vida, con sus alegrias y sus penas , debe ser vivida día a día.
Aunque vivamos en una mansión de cuarenta cuartos, rodeados de riqueza y siervos, o luchemos de mes en mes para pagar el alquiler, tenemos el poder de estar totalmente satisfechos y vivir una vida con verdadero significado.
Dia a dia tenemos ese poder, gozando cada momento y regocijándonos con cada sueño. Porque cada día es un nuevo regalo de Dios y podemos empezar de nuevo y realizar todos nuestros sueños.
Cada día es nuevo, y si lo vivimos plenamente confiando en El, podremos realmente gozar de la vida y vivirla en plenitud...."
Autor desconocido

                                                                         

sábado, 7 de enero de 2012

"El señor si sabe"


 cita: LEYENDA NORUEGA: “EL SEÑOR SI  SABE…”

"El viejo Haakon cuidaba cierta Ermita.En ella se veneraba un crucifijo de mucha devoción.Este crucifijo recibía el nombre, bien significativo de"Cristo de los Favores". Todos acudían allí para pedirle al Santo Cristo.
Un día el ermitaño Haakon quiso pedirle un favor. Lo impulsaba un sentimiento generoso. Se arrodilló ante la imagen y le dijo, "Señor, quiero padecer por ti. Déjame ocupar tu puesto.Quiero reemplazarte en La Cruz." Y se quedó fijo con la mirada puesta en la SagradaEfigie, como esperando la respuesta. El Crucificado abrió sus labios y habló. Sus palabras cayeron de lo alto, susurrantes y amonestadoras: "Siervo mío, accedo a tu deseo, pero ha de ser con una condición." Cuál, Señor??, -preguntó con acento suplicante Haakon. Es una condición.difícil.Estoy dispuesto a cumplirla con tu ayuda, Señor,-respondió el viejo ermitaño. Escucha : suceda lo que suceda y veas lo que veas, has de guardar siempre silencio.Haakon contestó: Os, lo prometo,Señor Y se efectuó el cambio. Nadie advirtió el trueque.Nadie reconoció al ermitaño, colgado de cuatroclavos en la Cruz. El Señor ocupaba el puesto de Haakon. Y éste por largo tiempo cumplió el compromiso. A nadie dijo nada. Los devotos seguían desfilando pidiendo favores.
Pero un día,llegó un rico, después de haber orado, dejó allí olvidada su cartera. Haakon lo vió y calló.Tampoco dijo nada cuando un pobre, que vino dos horas después, se apropió de la cartera delrico. Ni tampoco dijo nada cuando un muchacho se postró ante él poco después para pedirle su gracia antes de emprender un largo viaje. Pero en ese momento volvió a entrar el rico en busca de la bolsa. Al no hallarla, pensó que el muchacho sea había apropiado. El rico se volvió al joven yle dijo iracundo:Dame la bolsa que me has robado!.El joven sorprendido, replicó No he robado ninguna bolsa afirmóel muchacho.El rico arremetió , furioso contra él. Sonó entonces una voz fuerte: "Detente! El rico miró hacia arriba y vió que la imagen le hablaba.Haakon, que no pudo permanecer en silencio,grito, defendió al joven, increpó al rico por la falsaa cusación. Este quedó anonadado, y salió de la Ermita. El joven salió también porque tenía prisa para emprender su viaje. Cuando la Ermita quedó a solas, Cristo se dirigió a su siervo y le dijo: Baja de la Cruz. No sirves para ocupar mi puesto. No has sabido guardar silencio. Se dijo Haakon, "Cómo iba a permitir esa injusticia?. Jesús ocupó la Cruz de nuevo y el ermitaño que quedó ante el Crucifijo.El Señor, clavado, siguió hablando Tú no sabías que al rico le convenía perder la bolsa, pues llevaba en ella el precio de la virginidad de una joven mujer. El pobre, por el contrario, tenía necesidad de ese dinero e hizo bien en llevárselo; en cuanto al muchacho que iba a ser golpeado, sus heridas le hubiesen impedido realizar el viaje que para él resultaría fatal. Ahora, hace unos minutos acaba de zozobrar el barco y él ha perdido la vida. Tú no sabías nada.
Yo sí sé. Por eso callo. Y la sagrada imagen del crucificado guardó silencio”

                                   
                                                  ARTE