lunes, 22 de abril de 2013

Cervantes

De mis lecturas infantiles: Compendio Daniel Gómez
"A los niños les gusta leer "El Quijote" porque los hace reír. Pero cuando lo leen y cuando se ríen con sus aventuras no se recuerdan de sus penas, ni de sus tristezas, mi de la miseria en que vivió siempre el hombre que escribió este libro, el más grande después de la Biblia.
Cervantes escribió "El Quijote". y lo escribió casi todo en la cárcel a la que fue a parar
por crímenes que no había cometido.
Cervantes nació en un pueblo cercano de Madrid el año 1547. siempre llevó una vida pobre. Se hizo soldado del ejército español y fue muy valiente. Cuando los turcos quisieron conquistar los países cristianos de Europa y ya tenía preparada su escuadra para invadir Italia, la marina española y la marina de los reyes de Italia y les presentaron batalla el día 7 de octubre de 1571.
Defendiendo heroicamente uno de los barcos cristianos, Cervantes fue herido y perdió un brazo.
Ganada la batalla por la escuedra cristiana y después de haberse curado Cervantes, fue enviado a España, donde iba a ser recompensado por su heroísmo. Pero cuando viajaba por el Mediterráneo fue suspendido su barco por unos piratas del Norte de Africa y se lo llevaron cautivo.
Cautivo y encarcelado, pasó varios años en Argel, hasta que pudo ser rescatado por unos frailes.
Cuando llegó a España ya casi nadie lo recordaba, Sin amigos ,sin dinero y sin poder trabajar, Cervantes llevó una vida muy pobre.
En una ocasión le acusaron de haber matado un hombre sin ser cierto. Cervantes no pudo defenderse y lo pusieron en prisión. Allí escribió gran parte de "El Quijote", la novela más grande y más hermosa que se haya escrito jamás.
En ella cuenta la vida de un caballero loco que se dedicó a hacer incontables aventuras llevado por su imaginación. A este caballero, alto y flaco, amigo de hacer el bien a todo el mundo, le acompañaba un criado llamado Sancho Panza, que era pequeño y gordo y amigo de comer mucho.
Entre los dos se van por los pueblos de España, queriendo hacer justicia y hacer bien a todos. Pero todas las cosas le salen mal, menos una: demostrar que se puede ser bueno.
Cuando Cervantes salió de la cárcel escribió otras muchas novelas, que le hicieron famoso y por eso se le llamó "El Principe de los ingenios". Pero nunca pudo salir de la pobreza. Y así casi abandonado, lleno de mil desgracias, murió en 1616 el escritor más grande que ha tenido la humanidad, el cual escribió el más bello y el más genial de todos los libros: El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la mancha".
.


No hay comentarios:

Publicar un comentario