domingo, 30 de junio de 2013

EL CIEGUITO


Camina el cieguito del campo

por su mundo a oscuras

sin poder reír, sin conocer travesura.

Su horizonte es un manto negro

al igual que su alma oscura

sus manitas tocan las cosas


sin percibir la hermosura.


Su madre ,llora que llora,


sufriendo terrible desdicha


desde que el niño nació


y no pudo ver la luz del día.


Ruega que ruega a Santa Sor Lucía,


pidiendo quedarse ciega ,


y a su hijo donar sus ojos.


Pero el niño a diario reza


porque no se cumpla el antojo


ello de qué valdría ?


Si ni su madre una reina,


ni su rancho un castillo serían.

AUTOR: RAMÓN PABLO AYALA
ARGENTINA





Quien te ama


Subí a tu cintura, bebí de la fuente de tus manantiales, me enrede en tus labios rojos, y más aun tus piernas, 
volví a tu cintura, conocí tu interior hasta lo más profundo, nos fundimos en un solo cuerpo, en un solo beso, tu boca era mía, mi boca era tuya, mis manos te rodearon y cercaron para nunca dejarte ir, para convertirte en mía, solo mía, nada fue un error , todo acierto , el amor fue acierto , el conocerte tarde fue un error, moriría por vos , viviría por vos , quien te ama y amara toda la vida , quien conoce tu interior, quien se aferra a tus piernas, quien bebe de tus fuentes de aguas tibias en invierno y frescas en verano ,eres el escondrijo contra las tempestades , aun mis tempestades , soy quien te amo cuando aquel día te vi , quien vio tu corazón ,quien miro tus ojos , tu pelo , tus piernas , quien te imagino madre, esposa amiga y todo aquello que hoy eres , mi esposa.

Autor: Oscar Ismael Fernandez
Imagen: Durantes



viernes, 28 de junio de 2013

Ahora que ya morí.



Que sucede? no entiendo, solo sentí un dolor fuerte en la cabeza, mareos y ahora estoy tan confundido. Que pasa? por que mi esposa corre y llora.

Dicen que morí, pero no, estoy aquí pero ellos no me ven y no puedo abrazarlos. Oh ya veo, están trasladando a alguien en una carroza fúnebre, soy yo mismo, que extraño.

Veo a mi familia con gran dolor, todos lloran, pero yo solo veo, ya no siento dolor ni tristeza, es como ser un espectador. Pasan los días, mi familia regresa a casa sin mí, les dejo un gran vacío.

Ya alguien ocupa mi puesto de trabajo, todo vuelve a ser como antes, corren, atienden llamadas, hacen pagos, envían documentos, firman planillas, en fin es como si nunca hubiese faltado yo, que bien, algunos compañeros se acuerdan de mi a ratos y lamentan que ya no este.

Sin embargo en mi familia, el vacío persiste, mi esposa llora, esta confundida, no sabe como hacer sin mi, mi hijo pequeño pregunta: - Donde esta papá? y mi esposa le dice que en el Cielo, mi hija mayor acaba de comprender dolorosamente lo que es la muerte, no deja de llorar, no quiere ir a clases, no se puede concentrar, tampoco come. Mi perro se paro en la puerta y de ahí no hay quien lo saque, come, bebe agua y regresa a su puesto de espera.

Pasa el tiempo, mi hijo cumple cuatro años y yo no estoy, el se aferra a su mamá, se ha vuelto tímido y retraído, no hay una figura paterna para él, ya papá no esta...

Mi hija ya de 11 años casi no habla, a veces su mama la encuentra llorando, bajo mucho las notas y no muestra interés por nada.

Mi querida esposa, con toda la carga sobre sus hombros, la responsabilidad de dos hijos pequeños, tiene que sonreír a los niños para darles fortaleza.

Ya pasaron siete años y todo sigue igual, en casa el vacío, la tristeza, en la empresa donde trabajaba ya nadie me nombra y todo sigue igual sobre la marcha.

Sabes que dijo el forense? Que morí por stress, en mi cerebro se reventó una vena por una subida de tensión que me dio, cuando me llamaron de mi trabajo y me dijeron que de los 10 camiones que solicite solo llegaron 7. Y todo acabo...

Ahora me doy cuenta que para la empresa que trabajaba siempre era uno mas, completamente reemplazable en cualquier momento, pero que para mi familia era único e irreemplazable.

POR FAVOR DEDÍCATE A LO QUE DE VERDAD ES IMPORTANTE, TODOS NECESITAMOS UN TRABAJO QUE NOS PERMITA CUBRIR NUESTRAS NECESIDADES BÁSICAS, PERO NO TE ENTREGUES A UNA EMPRESA, ENTRÉGATE A TUS SERES QUERIDOS... ABRAZA A TUS HIJOS, BESA A TU ESPOSA, LLAMA A TUS AMIGOS, ES A ESTOS SERES A QUIENES DE VERDAD LE HARÁS FALTA CUANDO YA NO ESTÉS... y demuéstrales tu amor no con dinero sino con detalles de amor.

RECUERDA QUE ERES MUY IMPORTANTE....CUIDA A TUS HIJOS SI LOS TIENES Y RECUERDA EN CASA SIEMPRE HAY ALGUIEN ESPERANDOTE


ANONIMO.




jueves, 27 de junio de 2013

Entre la rosa y un cactus

Un hombre pregunto a un sabio si debía quedarse

con su esposa o su amante…el sabio tomo dos


flores en su mano: una rosa y un cactus…


y le pregunto al hombre: si yo te doy a escoger una


... flor, cual eliges? y el hombre sonrió y dijo:


la rosa es lógico! y el sabio respondió: a veces los hombres


se dejan llevar por la belleza externa o lo mundano


y eligen lo que brille mas, lo que valga mas pero


en esos placeres no esta el amor, yo me quedaría


con el cactus por que la rosa se marchita y muere,


el cactus en cambio sin importar el tiempo o el clima


seguirá igual, verde con sus espinas, y un día dará la flor 


mas hermosa que jamás hayas visto,

tu mujer conoce tus defectos,tus debilidades, tus errores, 


tu gritos,tus malos ratos y aun así esta contigo… tu amante 

conoce tu dinero, tus lujos, los espacios de felicidad y tu 

sonrisa,por eso esta contigo, ahora dime hombre con quien 

te quedaras?…

Tomado de La Cajita De Sueños y Reflexiones

Los Ocho Principios o Secretos del Éxito


Pasión (tenerla y hacer lo que se haga por amor no por dinero), Elije una pasión y motivado e impulsado por ella 

genera tu idea de negocio. Lo más importante es recordar cada día que lo haces por amor y no por dinero.
Trabajo (duro, pero divertido), Nada es fácil, hay que trabajar mucho. Pero al mismo tiempo la satisfacción que 
generas durante la labor compensará los esfuerzos.
Sobresalir o Mejorar (en algo, a fuerza de practicarlo), Para ser exitoso dedícate a un rubro y vuélvete muy 

bueno en ello. No es magia: ¡Practica, practica, practica y practica! Y no te olvides de comunicar cuan bueno

 eres claramente.
Enfocarse (en una cosa, un tema, un proyecto), Dedica tus esfuerzos a un solo proyecto a la vez. No intentes
 abarcar dos proyectos a la vez.
Empuje (ejercerlo mentalmente, físicamente), Presiónate física y mentalmente para cumplir con las tareas. 
Aclara tus dudas y miedos. Cree en ti mismo.
Servir (a los demás con algo que tenga valor), Crea una oferta de valor y irve a tus clientes. El valor que le pones 
será detectado por los demás.
Persistir (frente al fracaso, la crítica, el rechazo, los que opinan por opinar, la presión), Es la primera razón del 
éxito. Persiste a los fracasos, a las críticas, a los rechazos, a los negativos, y a la presión.

Ideas (buscarlas, investigarlas, tenerlas), Escucha, observa, se curioso y haz preguntas, resuelve problemas,
 amplia tu red de contactos y rodéate de talentos.
Tomado de la página: Psicologia Positiva

miércoles, 26 de junio de 2013

Saco de plumas


Había una vez un hombre que calumnió grandemente a un

 amigo suyo, todo por la envidia que le tuvo al ver el 

éxito que este había alcanzado.


Tiempo después se arrepintió de la ruina que trajo con sus 


calumnias a ese amigo, y visitó a un hombre muy

 sabio a quien le dijo: "Quiero arreglar todo el mal que hice

 a mi amigo. ¿Cómo puedo hacerlo?",a lo que el 

hombre respondió: "Toma un saco lleno de plumas ligeras y 

pequeñas y suelta una donde vayas"

.
El hombre muy contento por aquello tan fácil tomó el saco


 lleno de plumas y al cabo de un día las había soltado 


todas.


Volvió donde el sabio y le dijo: "Ya he terminado", a lo que




el sabio contestó: "Esa es la parte más fácil.Ahora 

debes volver a llenar el saco con las mismas plumas que 

soltaste. Sal a la calle y búscalas".


El hombre se sintió muy triste, pues sabía lo que eso


 significaba y no pudo juntar casi ninguna

.
Al volver, el hombre sabio le dijo:"Así como no pudiste juntar


 de nuevo las plumas que volaron con el viento, así 

mismo el mal que hiciste voló de boca en boca y el daño ya 

está hecho. Lo único que puedes hacer es pedirle 

perdón a tu amigo, pues no hay forma de revertir lo que

 hiciste. Porque cometer errores es de humanos y de 


sabios pedir perdón."

domingo, 23 de junio de 2013

Jóvenes

Fui a la fiesta y me acordé de lo que me dijiste. Me pediste 

que no bebiera alcohol. Por eso, bebí una Sprite.

 Sentí orgullo de mí misma, tal como me dijiste que sentiría.


Me dijiste que no debería beber y conducir, al contrario de lo

 que algunos amigos me dijeron. Hice una elección 

saludable y tu consejo fue correcto, como todos los que me

 das siempre.


Cuando la fiesta finalmente se acabó, la gente empezó a 

conducir sin estar en condiciones de hacerlo. Fui hasta 

mi auto con la certeza de que volvería a casa en paz.


Nunca me imaginé lo que me esperaba, mamá. Ahora estoy 


tirada en la calle y oigo a un policía decir: "El chico 

que provocó este accidente iba borracho".


Mamá, su voz parece tan distante. Mi sangre está


 derramada por todos lados y estoy intentando con todas

 mis fuerzas no llorar.


Puedo oír a los médicos decir: "Esta chica va a morir". Tengo la certeza de que el joven, que manejaba a toda 


velocidad, decidió beber y conducir; y ahora yo tengo que morir

.
Por qué las personas hacen esto, mamá?. Sabiendo que esto


 va a arruinar muchas vidas. El dolor me está 

cortando como un centenar de cuchillos afilados.


Dile a mi hermana que no llore; dile a papá que sea fuerte. 


Y, cuando vaya al cielo, estaré velando por todos 

ustedes.


Alguien debería haberle enseñado a aquel chico que está mal


 beber y conducir.


Tal vez si sus padres se lo hubieran dicho, yo ahora no 


estaría muriendo.


Mi respiración se está debilitando, cada vez más. Mamá, 


estos son mis últimos momentos y me siento tan 

desesperada.

Me gustaría que me pudieras abrazar mamá, mientras estoy


 tirada aquí muriendo. Me gustaría poder decirte lo 

mucho que te quiero, mamá. Por eso.. Te quiero... y...


 adiós..."


(Estas palabras fueron escritas por un reportero que 


presenció este accidente. La joven, mientras moría, iba 

diciendo estas palabras y el periodista anotaba... muy 

abrumado. si lees esta nota, por favor "comparte, asi


podemos concientizar a más personas. Por eso, te pido un 

pequeño gesto, envíalo a tus amigos, familiares y 

seres queridos)






sábado, 22 de junio de 2013

VALE LA PENA LEERLO.



Un hombre estaba harto de tener que ir a trabajar todos los

 días y que su esposa se pudiera quedar en casa. 

Quería que ella viera por lo que él pasaba todos los días, así 

que rezó: "Dios: Yo voy a trabajar cada día, durante

 8 horas mientras mi esposa se queda en la casa 

tranquilamente. Quiero que ella sepa por lo que tengo que 


pasar todos los días, entonces permíteme cambiar de cuerpo 

con ella por un día. ... Amén". Dios, en su infinita 


sabiduría le concedió el deseo al hombre. A la mañana 

siguiente, se despertó como mujer. Se levantó, hizo el 

desayuno para su cónyuge, despertó a los niños, sacó su

 ropa para ir al colegio, les dió desayuno, empacó los 


almuerzos, los llevó al colegio, volvió a casa, recogió la ropa

 para la lavandería y la llevó. En el camino paró en e


banco a hacer un retiro y fue al supermercado a comprar

 víveres. Entonces regresó a casa, guardó los víveres, 

hizo los cheques para pagar las cuentas y cuadró la cuenta 

del banco. Limpió la caja del gato y bañó al perro.

 Para entonces ya era la 1 P.M. y corrió a hacer las camas,

 puso la ropa sucia en la lavadora, sacudió, aspiró, 



lavó el baño, barrió y trapeó el piso de la cocina. Salió

 corriendo a recoger a sus hijos en el colegio y tuvo una


discusión con ellos de vuelta a casa. Sacó leche y galletas 

para los niños y los organizó para que hicieran las 

tareas. Puso la tabla de planchar y se puso a planchar

 mientras veía televisión. A las 4:30 empezó a pelar papas,

 lavar las verduras para la ensalada, adobó la carne, y puso

 el arroz a cocinar. Cuando su cónyuge llegó 

preguntando por la comida, ésta ya estaba lista y servida.

 Después de comida, limpió la cocina, lavó los platos 

sucios, sacó la ropa de la lavadora y la puso a secar. Bañó a 

los niños y los acostó a las 8:00 pm A las 9:00 pm. 


estaba exhausto aunque no había terminado todavía sus

 quehaceres, se fue a la cama donde estaban 

esperándolo para hacer el amor, lo cual logró hacer sin 


quejarse. A la mañana siguiente se despertó e 

inmediatamente se arrodilló al lado de la cama y dijo

, ;Señor, yo no sé yo qué estaba pensando. Estaba muy


 equivocado al envidiar a mi esposa por poder quedarse en 

casa todo el día. Por favor Señor, por favor, 

vuélvenos a cambiar;.El Señor, en su infinita sabiduría, 

contestó : Hijo mío, creo que has aprendido la lección y


 será un placer para mí volver las cosas a como estaban

 antes.Sin embargo, vas a tener que esperar nueve 

meses. Anoche quedaste embarazado!!!


Tomado de la página del facebook: Tren de la vida



Pintar la paz


"Había una vez un Rey que ofreció un gran premio a aquel artista que pudiera captar en una pintura la paz 

perfecta.


Muchos artistas lo intentaron...


El rey observó y admiró todas las pinturas, pero solamente 

hubo dos que a él realmente le gustaron y tuvo que 

escoger entre ellas.


La primera era un lago muy tranquilo. Este lago era un 

espejo perfecto donde se reflejaban unas plácidas 


montañas que lo rodeaban. Sobre éstas se encontraba un


 cielo muy azul con tenues nubes blancas. Todos 

quienes miraron esta pintura pensaron que reflejaba la paz 


perfecta.

La segunda pintura también tenía montañas. Pero estas eran


 escabrosas y descubiertas. Sobre ellas había un 


cielo furioso del cual caía un impetuoso aguacero con rayos 


y truenos. Montaña abajo parecía retumbar un 


espumoso torrente de agua. Todo esto no se revelaba para


 nada pacífico. Pero cuando el Rey observó 

cuidadosamente, miró tras la cascada un delicado arbusto 


creciendo en una grieta de la roca. En este arbusto se 


encontraba un nido. Allí, en medio de del rugir del la violenta caída de agua, estaba sentado plácidamente un 


pajarito en el medio de su nido... la paz perfecta.


¿Cuál crees que fue la pintura ganadora?


El Rey escogió la segunda. ¿Sabes porqué?


“Porque," explicaba el Rey, "Paz no significa estar en un 


lugar sin ruidos, sin problemas, sin trabajo duro o sin 

dolor. Paz significa que a pesar de estar en medio de todas 


estas cosas permanezcamos calmados dentro de 

nuestro corazón. Este es el verdadero significado de la paz."


Página del facebook: Tren de la vida